La importancia de las empresas de demolición de edificios en la apuesta por la economía circular dentro del sector de la construcción
.png)
¿Qué es la economía circular tan de moda en el sector de la construcción?
La economía circular es un modelo de producción y consumo que busca aprovechar al máximo los recursos durante el mayor tiempo posible. En lugar de seguir el modelo tradicional de economía lineal, donde los recursos se extraen, se usan y se desechan, la economía circular propone un ciclo cerrado donde los materiales se reutilizan, reparan, renuevan y reciclan tantas veces como sea posible.
¿Qué importancia tienen las empresas de demoliciones en la apuesta por la economía circular del sector de la construcción?
Nuestro papel es crucial en la transición hacia una economía circular en el sector dela construcción. Nuestra labor no se limita a la mera destrucción de edificaciones, sino que somos agentes clave para la recuperación y valorización de materiales, contribuyendo así a reducir el impacto ambiental de la industria y fomentar la sostenibilidad.
Además, dentro de nuestra actividad, contamos con colaboraciones muy estrechas con otros actores de la industria, como arquitectos, ingenieros, gestores de residuos y empresas de reciclaje. Esta colaboración es fundamental para garantizar un proceso eficiente y sostenible de demolición y valorización de materiales.
¿Cuáles la contribución que las empresas de demoliciones ofrecemos a la sociedad al poner en marcha medidas que aseguren la reutilización de materiales deconstrucción?
Básicamente contribuimos a la reducción del impacto ambiental, con un menor consumo de recursos naturales, menos contaminación y generación de residuos, a la creación de empleo estable en sectores como la reparación, el reciclaje y la reutilización, y al ahorro de costes de construcción, ya que ayudamos a reducir el uso de materias primas y energía.
¿Qué tipo de tecnologías se están utilizando para ayudar a maximizar la eficiencia en los proyectos de demolición?
El uso de nuevas tecnologías, software específico y procesos está contribuyendo a mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las actividades de demolición, como el empleo de robots para realizar tareas peligrosas o repetitivas, como derribar paredes, triturar hormigón y separar materiales, el uso de software de gestión de proyectos que se utiliza para planificar, organizar y controlar los proyectos de demolición.
La adopción de estas tecnologías está transformando la industria de la demolición, haciéndola más eficiente, segura y sostenible