La importancia del reciclaje del hormigón en las demoliciones de edificios

Cuando hablamos de economía circular y de la capacidad para poder reciclar los materiales que se generan en una demolición de un edificio, el más importante, sin duda alguna, es el hormigón, ya que es uno de los materiales de construcción cuya producción genera un impacto ambiental significativo. Dicho esto, se hace imprescindible poder reciclarlo, lo que reduce la necesidad de extraer nuevos recursos naturales y disminuir la cantidad de residuos que terminan en vertederos.
¿Cuál es el proceso que llevamos a cabo para proceder a su reciclaje?
En RAFE somos conscientes de la importancia que tiene nuestra labor sobre el terreno con el fin de proceder a una correcta recogida y clasificación del hormigón que podamos trasladar a la planta de reciclaje.
Antes de iniciar la demolición, procedemos a realizar un estudio detallado del edificio para identificar la cantidad y la calidad del hormigón presente, así como la existencia de otros materiales asociados (acero, ladrillo, etc.).
Después, elaboramos un plan de gestión de residuos específico para el proyecto, donde se establecen los procedimientos de recogida, clasificación y transporte del hormigón.
Durante la demolición, utilizamos técnicas selectivas para separar el hormigón de otros materiales, como el acero y el ladrillo.
En RAFE usamos maquinaria especializada para separar y fragmentar el hormigón, como excavadoras con martillos hidráulicos y cizallas, robots de demolición y sierras de corte.
También utilizamos contenedores específicos para recoger el hormigón separado.
El hormigón clasificado se transporta en los contenedores específicos a las plantas de reciclaje autorizadas, donde se somete a un proceso de trituración y clasificación más exhaustivo.
Una vez tratado, el hormigón reciclado se puede utilizar en una variedad de aplicaciones, incluyendo:
- Áridos reciclados: Los fragmentos de hormigón reciclado se pueden utilizar como áridos en la producción de nuevo hormigón, reduciendo la necesidad de extraer áridos naturales.
- Rellenos: El hormigón reciclado se puede utilizar como relleno en proyectos de construcción, como carreteras y terraplenes.
- Sub-bases de carreteras: El hormigón reciclado se puede utilizar como sub-base en la construcción de carreteras, proporcionando una base estable y duradera.